Elección Asociación De Usuarios
Dando cumpliendo a lo establecido en el Decreto 1757 de 1994 donde se indica que las instituciones prestadoras de servicios de salud, sean públicas, privadas o mixtas, deberán convocar a sus afiliados del régimen contributivo, subsidiado, especial, para la constitución de Alianzas o Asociaciones de Usuarios. Queremos extender nuestra invitación a todos nuestros usuarios que deseen hacer parte de la Asociación de Usuarios de la IPS OTOCENTER S.A.S.
Nuestro compromiso es cuidar su salud y junto a ustedes queremos mejorar cada día.
Requisitos:
- Ser usuario de la IPS OTOCENTER S.A.S
- Ser mayor de 18 años.
- Haber utilizado los servicios de la IPS OTOCENTER S.A.S en los últimos 6 meses ya sea como paciente o familiar.
- Disponer de tiempo para las actividades que se requieran.
- Conocer o demostrar interés por conocer cómo opera el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
- Tener buenas relaciones, capacidad de negociar y solucionar conflictos.
- Residir en el Municipio de Bucaramanga
- Estar presente al momento de la elección.
SI USTED ESTÁ INTERESADO FAVOR COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS: 6076384169 O AL CORREO ELECTRÓNICO administracion@otocenter.com.co O EN LA SEDE PRINCIPAL EN LA OFICINACENTRO MEDICO CARLOS ARDILA LULE – Carrera 24 N 154 – 106 TORRE A Piso 7 Modulo 36 Floridablanca, Santander. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el día del evento
La Asamblea se llevará a cabo el día 20 febrero de 2025 en las instalaciones de la Sede principal.
Esperando contar con su participación en el proceso
Cordialmente.
OLGA ROSA CASTILLO MIER
GERENTE
ASOCIACION DE USUARIOS
Que ES: Las Asociaciones de Usuarios en el sector salud se crean según lo establecido por el Decreto 1757 de 1994 norma que en la actualidad se encuentra compilada en el Decreto 780 de 20162 “Artículo 2.10.1.1.10. Alianzas o asociaciones de usuarios. La Alianza o Asociación de Usuarios es una agrupación de afiliados del régimen contributivo y subsidiado, del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que tienen derecho a utilizar unos servicios de salud, de acuerdo con su sistema de afiliación, que velarán por la calidad del servicio y la defensa del usuario.
Todas las personas afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud podrán participar en las instituciones del Sistema formando Asociaciones o alianzas de Usuarios que los representarán ante las instituciones prestadoras de servicios de salud y ante las Empresas Promotoras de Salud, del orden público, mixto y privado. Parágrafo 1. Las instituciones prestadoras de servicios de salud, sean públicas, privadas o mixtas, deberán convocar a sus afiliados del régimen contributivo y subsidiado, para la constitución de Alianzas o Asociaciones de Usuarios.
Para ser miembro de la asociación debe ser paciente de la IPS y haber recibido nuestros servicios durante el último año en cualquiera de las diferentes sedes contado a partir de la fecha de convocatoria de la asamblea. Además de asistir a la Asamblea de constitución de la Asociación o haber presentado de manera escrita la solicitud de admisión para ser evaluado y admitido. Para hacerse parte de la Asociación de usuarios de la institución el usuario debe enviar su solicitud por cualquiera de los medios relacionados a continuación, solicitudes que serán re direccionadas al representante y trabajador social de la Asociación de usuarios de la institución:
¿Qué es una alianza o asociación de usuarios?
Según lo establecido por el Decreto 1757 de 1994 la alianza o asociación de usuarios es una agrupación de
afiliados del régimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliación, que velaran por la calidad del servicio y defensa del usuario.
La Asociación de Usuarios, velara por el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios y sus familias, en condiciones de calidad, trato digno y oportunidad de acuerdo a los principios y valores institucionales, las políticas de empresa y direccionamiento que como empresa privada desean darle las directivas a la organización, en cumplimiento de la normatividad aplicable al sector salud. Será una organización sin ánimo de lucro, conformada por un número plural de usuarios y permitirá la participación activa a los usuarios y sus familias con el apoyo y el seguimiento de la IPS a través de capacitaciones y reuniones periódicas.
Trabajan en la búsqueda de estrategias para garantizar al paciente una experiencia satisfactoria dentro de las instalaciones de la IPS CUIDADOS RESPIRATORIOS INTEGRALES.
Funciones de la asociación de usuarios:
- Informar a la IPS la calidad del servicio sino satisface a los usuarios.
- Formular propuestas a la Gerencia de la institución.
- Mantener canales de comunicación con los usuarios que les permita conocer sus inquietudes y demandas para hacer propuestas ante la gerencia de la IPS.
- Atender las quejas que los usuarios presenten sobre las deficiencias de los servicios y vigilar que se tomen los correctivos del caso.
- Proponer las medidas que mejoren la oportunidad y calidad técnica y humana de los servicios de salud y preserven el menor costo.
¿Cómo funcionan?
Las asociaciones de usuarios construyen sus propios estatutos y reglamento de funcionamiento, en donde debe prever la organización interna como: miembros directivos y comités de trabajo, de acuerdo con las necesidades y temas a tratar. Una vez cumplido el periodo para el que se haya constituido, se debe realizar la actualización de la alianza de usuarios para el nuevo periodo.